Menú Close

Otros mareos

El leve mareo de origen cervical, no debe distraernos de la existencia de otros mareos coincidentes o no con contractura cervical,  que debemos tener en cuenta en el diagnóstico de esta afección. Estos mareos llevan aparejados el malestar, la inestabilidad, el aturdimiento y la sensación nauseosa, como el de origen cervical, pero su desencadenante es otro. Podemos clasificarlos por orden de gravedad clínica en: neurológicos, vasculares, metabólicos y  tóxicos.

Los neurológicos tienen su origen en la isquemia de algún territorio cerebral, ya por trombosis o embolia. Los ictus pueden iniciarse con esta sensación de mareo, a la que sigue un déficit funcional (motórico, sensitivo, visual, auditivo, de la comprensión oral o gestual, o de la expresión oral) que va  depender del volumen de tejido neurológico, y de la función del territorio afectado por la isquemia. Estamos en el inicio de un accidente vascular cerebral, severa afección con compromiso de la vida o de la capacidad del individuo para auto valerse e interactuar socialmente.

Los vasculares tienen su origen en el déficit de presión arterial, necesaria para mantener la consciencia o la actividad funcional. Este déficit se origina o bien por el fallo de la función reguladora de la presión de las propias arterias, o por minoración del gasto cardiaco, al fallar su función como bomba. Vulgarmente se conoce como lipotimia, pero si el origen es cardiaco, puede ser muy grave. Su cortejo sintomático suele ser de pérdida de atención, oscurecimiento del campo visual, y de la agudeza auditiva, y pérdida del equilibrio, y luego de la consciencia, con caída o no dependiendo de la posición en la que estuviera el afectado. Su intensidad puede convertirla en mortal en su forma cardiaca grave.

Los metabólicos suelen originarse por crisis de hipoglucemia. Normalmente sucede en diabéticos conocidos, que no han controlado el equilibrio entre alimentación y su dosis de insulina. Su cortejo sintomático es muy parecido al del mareo de origen vascular, aunque la progresión es más lenta, y es posible en su desarrollo contemplar  antes de la pérdida de la atención, una dificultad para la comprensión oral, y para la elaboración de respuestas en una conversación. Antesala premonitoria de que la crisis hipoglucémica ha comenzado, y que abortarla aún es muy fácil.

Los mareos de origen tóxico se deben a  la ingesta de sustancias psicoactivas. El perfil sintomático va a depender de la sustancia y de la dosis  ingerida. No suelen ocasionar pérdida de conciencia, aunque algunas de ellas  si originan trastornos alterados de la misma. Hay signos como el olor a alcohol, la midriasis pupilar, etc. que pueden ayudar al diagnóstico.